
Observancia y obligaciones de los controles volumétricos en 2025
El 1° de junio de 2018, se reformó el artículo 28 del Código Fiscal de la Federación (CFF), debido a que el legislador consideró esencial que todos los contribuyentes involucrados en la cadena de valor de hidrocarburos y petrolíferos llevaran a cabo controles volumétricos.
El objetivo de esta reforma consistía principalmente en fortalecer la trazabilidad de los productos desde su origen hasta su consumo final, permitiendo a las autoridades fiscales y energéticas contar con información precisa sobre los movimientos de hidrocarburos y petrolíferos.
Con el paso de los años, esta exigencia fue modificada mediante diversas resoluciones misceláneas fiscales. Por ejemplo, para 2019, la regla 2.6.1.2, en su fracción VI, extendió la obligación de llevar controles volumétricos a las personas que almacenen petrolíferos para usos propios al amparo de un permiso otorgado por la Comisión Reguladora de Energía (CRE), siempre que consuman un volumen mayor o igual a 75,714 litros mensuales, en promedio anual de petrolíferos.
Por otra parte, en 2025 se incluyó dentro de la regla 2.6.1.2 de dicho ordenamiento, el concepto de autoconsumo por primera vez, además de señalar el umbral de consumo de gas natural.
Lo más relevante de esta regla 2.6.12 (vigente el día de hoy), es que adiciona a los supuestos de obligación mencionados en párrafos anteriores que, por el solo hecho de contar con un permiso ante la CRE, se tiene la obligación de presentar los controles volumétricos.
Las multas por incumplimiento pueden ir desde los $39,360 pesos hasta los $5’622,500 pesos.
Lo anterior, sin dejar de lado que la autoridad pudiera considerar que se encuentra ante el supuesto previsto en el artículo 111 Bis del CFF, y que esto genere una responsabilidad penal con pena privativa de libertad.
En ese entendido, es importante que las empresas identifiquen el alcance de estas disposiciones a efecto de conocer si se encuentran obligados a llevar controles volumétricos o no.
Baker Tilly cuenta con un equipo legal y fiscal especializado que puede asesorarte en el debido cumplimiento de tus obligaciones fiscales a efecto de evitar cualquier tipo de sanción.
Atentamente:
Adrián Bueno
Socio Director de la práctica Legal
Oscar Villagomez
Socio de Impuestos
Alejandro Márquez Tinoco
Asociado de la práctica Legal
Juan Alberto Valdivia
Asociado de Impuestos
Luis Uriel Yáñez Rendón
Gerente de la práctica Legal
Rebeca Diez
Gerente de Impuestos

