59 AERIAL

Boletín Fiscal – Junio 2025

Adrián Bueno May 30, 2025

 

1. SAT recauda más de 106 mil millones por precios de transferencia

Entre 2019 y 2024, el SAT captó 106 mil 178 millones de pesos por auditorías relacionadas con precios de transferencia a grandes contribuyentes, lo que representa un incremento del 367% respecto al periodo 2013–2018.

Tan solo en 2024, los ingresos por este concepto superaron 19 mil millones de pesos.

Aunque representan solo el 0.2% del padrón fiscal, los grandes contribuyentes aportan el 52% de los ingresos tributarios.

2. Publicación de la Tercera Resolución de Modificaciones a las RGCE 2025

El 29 de mayo de 2025 se publicó en el DOF la “Tercera Resolución de Modificaciones a las Reglas Generales de Comercio Exterior” para 2025 y sus anexos 1, 2, 4, 10, 22 y 29.

Cambios destacados:

  • Regla 1.3.3: suspensión en padrones por mercancía no arribada en plazo.
  • Regla 1.6.26: información mensual obligatoria sobre cuentas aduaneras.
  • Regla 3.3.2: actualización de plazos en franquicias diplomáticas.
  • Regla 4.5.7 y 4.5.34: cambios sobre carta cupo y arribo de mercancías.
  • Reglas 7.1.4 a 7.4.1: ajustes en requisitos, plazos, fianzas y procedimientos en el Esquema de Certificación de Empresas.

Vigencia: A partir del 30 de mayo de 2025, excepto la Regla 1.6.26, que entra en vigor el 1 de julio de 2025.

Consulta el DOF:

https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5758614&fecha=29/05/2025#gsc.tab=0

3. Criterios PRODECON – Marzo 2025

  • Criterio 9/2025: No procede multa si ya había autorización de parcialidades.
  • Criterio 10/2025: No obligatorio dictamen si no se actualizan supuestos del art. 32-A CFF.
  • Criterio 11/2025: Procede devolución de ISR incluso con retenedor no reconocido.
  • Criterio 13/2025: Doble plazo para juicio si no se notifica recurso de revocación.
  • Criterio 14/2025: Inconstitucional negar reducción de multa por línea de captura vencida.

4. Tesis y criterios destacados

Tesis PJF

  • La compensación del art. 23 del CFF no viola igualdad.
  • El contribuyente debe justificar reducción de garantía en amparo.
  • CDMX debe devolver excedente del impuesto por adquisición de inmuebles.
  • El impuesto ambiental de Querétaro invade facultades federales.

Tesis TFJA

  • Ilegal exigir integraciones fuera de contabilidad en requerimientos fiscales.
  • Traspasos bancarios deben probarse con estados de cuenta y peritaje.
  • El coeficiente del 54% del IETU es opcional.
  • El SAT debe usar firma autógrafa y no electrónica en verificaciones por prevención de lavado.

5. SCJN: SHCP puede promover amparos en delitos fiscales

La Suprema Corte resolvió que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) puede promover amparos contra resoluciones en procesos penales fiscales, en su carácter de representante del Estado como víctima por daño al patrimonio.

6. PRODECON: Declaración Anual 2024 – Personas Físicas

Las personas físicas con saldo a favor pueden solicitar devolución automática. En caso de rechazo, PRODECON ofrece acompañamiento.

Motivos frecuentes de rechazo:

  • Discrepancias en ingresos o deducciones
  • Problemas con la cuenta CLABE

En Baker Tilly te asesoramos para asegurar el cumplimiento fiscal oportuno y eficiente.

 

Photo of Adrián Bueno
Adrián Bueno
Lead Partner

Related content

Stay informed
Subscribe to our Newsletter
Subscribe