
Paquete Económico 2026: Lo relevante en materia de Comercio Exterior
El pasado 08 de septiembre, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) entregó al Congreso de la Unión el Paquete Económico que contiene la propuesta de política para el próximo año, resultando relevante en Comercio Exterior que:
- Se orienta a fortalecer la eficiencia recaudatoria y a ampliar la base de contribuyentes.
- Se hará mayor uso de herramientas digitales que faciliten el cumplimiento y la simplificación de trámites.
- Se intensificará el combate a la evasión y elusión fiscal.
Con estas acciones, se espera que los ingresos tributarios alcancen un máximo histórico de 15.1% del PIB en 2026, 0.3 pp por arriba de lo estimado para el cierre del año, sin la necesidad de crear nuevos impuestos generales.
Comercio exterior
En materia de comercio exterior, se menciona:
“…la aplicación de aranceles estratégicos a países con los cuales no existen acuerdos vigentes.
Por otra parte, se impulsarán ajustes fiscales a bebidas azucaradas y tabaco, y se propondrá un impuesto especial a videojuegos con contenido violento.”
Ley Aduanera: cambios clave en el DTA y contraprestaciones
Respecto de la Ley Aduanera, se proponen ajustes administrativos y presupuestarios en torno al Derecho de Trámite Aduanero (DTA) y al uso de las contraprestaciones previstas en su artículo 16:
Destino de recursos del Derecho de Trámite Aduanero (DTA)
- El 92% del DTA seguirá destinándose al Fideicomiso para Administrar la Contraprestación del artículo 16 de la Ley Aduanera, que financia a la ANAM.
- El 8% restante ahora se canalizará directamente al SAT, para darle sustento jurídico a recursos que antes se gestionaban por convenio entre ANAM y SAT y que ya perdió vigencia.
Contraprestaciones del artículo 16 de la Ley Aduanera
- Se reitera que los particulares que presten servicios de procesamiento electrónico de datos vinculados al despacho aduanero deben pagar una contraprestación, la cual se acredita contra el DTA.
- De ahí surge el 8% del DTA mencionado, que se formaliza como ingreso del SAT.


