33 BUIDINGS

Enfrentar la incertidumbre con visión estratégica de la cadena de suministro

Jaime Ortega Jul 29, 2025

En un entorno empresarial cada vez más volátil —marcado por aranceles cambiantes, variabilidad en la demanda, tensiones geopolíticas y presiones de crecimiento— las organizaciones deben contar con mecanismos estructurados, ágiles y bien informados para responder con inteligencia y anticipación.

 

La tradicional planeación estratégica rígida a 5 o 10 años, que alguna vez fue el pilar de las decisiones corporativas, hoy resulta insuficiente e incluso contraproducente. En su lugar, es necesario implementar modelos integrados de planeación estratégica, alineados transversalmente con los niveles táctico y operativo, y alimentados por información oportuna, confiable y útil.

Nivel estratégico: integrar visión, crecimiento y rentabilidad

En este nivel, los mecanismos de planificación deben abarcar todos los elementos del modelo operativo —desde la estrategia comercial y el diseño de portafolio hasta el abastecimiento estratégico y la infraestructura logística—, permitiendo una toma de decisiones multidimensional y, sobre todo, ágil.

1. Estrategia de portafolio, canales y clientes

Este proceso representa el punto de partida para vincular la intención estratégica corporativa con los planes de expansión en geografías, canales y segmentos prioritarios. A partir de esta alineación, se establece la base para construir un portafolio alineado con la visión de crecimiento sostenible. Implica articular con claridad la propuesta de valor diferenciada por canal y segmento, y traducir dicha estrategia en decisiones concretas sobre diseño, enfoque y gestión del portafolio comercial.

Principales actividades:

  • Segmentar clientes y canales; construir la matriz de potencial y rentabilidad.
  • Definir la intención estratégica por segmento (base instalada vs crecimiento futuro).
  • Clasificar y racionalizar el portafolio; establecer estrategias por clúster.
  • Alinear segmentos con oferta y definir prioridades comerciales por rentabilidad y foco operativo.

2. Infraestructura de producción y distribución

Diseñar una red óptima de producción y distribución en entornos regionales (como Latinoamérica) requiere una visión integral que combine criterios de costo logístico, fiscal, arancelario y cumplimiento regulatorio.

Principales actividades:

  • Mapear la demanda actual y proyectada, capacidades instaladas y estructura de costos total (logística, importación, aranceles, etc.).
  • Generar escenarios factibles alineados con los objetivos estratégicos, comerciales y financieros.
  • Evaluar alternativas de red mediante business cases robustos que definan inversiones, costo objetivo de servir y un ROI claro por región.

3. Abasto estratégico

En condiciones de incertidumbre, contar con una estrategia de abastecimiento alineada con el portafolio es crucial para asegurar la continuidad operativa y proteger la rentabilidad a largo plazo.

Principales actividades:

  • Segmentar materiales y proveedores por criticidad y valor económico.
  • Analizar fuerzas del mercado y dinámicas por categoría de insumo.
  • Evaluar riesgos de continuidad y financieros por clúster de abastecimiento.
  • Diseñar estrategias por categoría y región: integración vertical, nearshoring, dual sourcing, contratos marco, entre otros.

Hoy más que nunca, las decisiones estratégicas deben combinar visión a largo plazo con agilidad táctica y resiliencia operativa. Las organizaciones que logren integrar información confiable, colaboración transversal y capacidades analíticas avanzadas, estarán mejor posicionadas para anticipar disrupciones, proteger la rentabilidad y capturar oportunidades de crecimiento.

Para lograrlo, se requiere liderazgo transformador desde la Alta Dirección, visión integrada desde Finanzas, y ejecución disciplinada desde Supply Chain. Porque, ante la incertidumbre, planificar con inteligencia no es una opción: es una ventaja competitiva.

Consultoría
Photo of Jaime Ortega
Jaime Ortega
Partner
Stay informed
Subscribe to our Newsletter
Subscribe