Integrated Business Planning: el sistema nervioso de tu empresa.

Toma mejores decisiones, conecta finanzas y operaciones, y asegura resultados medibles en un entorno incierto.

Drivers y desafíos actuales

En el entorno de negocios actual, marcado por la incertidumbre y la volatilidad, la planeación se convierte en un reto crítico. Cuando no existe un proceso sólido, el desempeño de la Cadena de Suministro se ve directamente afectado:

  • Niveles de servicio por debajo de lo esperado
  • Desbalances de inventario
  • Incremento en el costo de servir
  • Subutilización de capacidades productivas y exceso o faltante de materias primas

Servicios IBP de Baker Tilly

En Baker Tilly ayudamos a las empresas a adaptar las mejores prácticas de IBP a su realidad y complejidad, acompañándolas durante la implementación para asegurar que las decisiones no solo se tomen, sino que se ejecuten con resultados medibles.

Nuestra metodología:

  • Sitúa al desempeño financiero como cliente principal del proceso.
  • Asegura que cada decisión contribuya al cumplimiento del Business Plan en ingresos y rentabilidad.
  • Integra una gestión del cambio sólida, que facilita la adopción del modelo y su internalización en toda la organización.
Integrated Business Planning
Conoce cómo podemos ayudarte

Resultados obtenidos

Cada negocio parte de un nivel distinto de madurez, pero en promedio nuestros proyectos han generado mejoras claras:

+7 pp
en Nivel de Servicio
–12%
en Capital de trabajo
–3.5%
en Costo de servir

Modelo de auto-diagnóstico de madurez IBP

En Baker Tilly desarrollamos un modelo de cinco etapas que evalúa variables clave:

  • Ejecución del proceso
  • Calendarios y rutinas
  • Comunicación y alineación
  • Gestión financiera
  • Interacción del negocio
  • Roles y responsabilidades
  • Datos y habilitadores

Este modelo funciona como una guía práctica de referencia, construida a partir de nuestras mejores prácticas en proyectos internacionales.

Nuestro agente IBP: Billy

Billy es un agente digital diseñado con base en la experiencia de Baker Tilly en decenas de proyectos de IBP en México y Latinoamérica.

Fue entrenado con los aprendizajes de nuestros consultores, incluyendo los retos más comunes y las mejores prácticas identificadas en implementaciones y auditorías.

¿Cómo funciona el auto-diagnóstico?

Billy te guiará a través de 20 preguntas clave que evalúan distintas dimensiones de tu proceso:

  • 1
    Determina tu nivel actual de madurez en nuestro modelo de 5 etapas.
  • 2
    Identifica los factores críticos de tu situación actual.
  • 3
    Recibe un plan de mejora práctico, con horizonte de 6 y 12 meses, para avanzar al siguiente nivel.

Diferenciadores de Baker Tilly

 

Metodología probada con resultados tangibles1

Metodología probada con resultados tangibles.

En Baker Tilly no trabajamos con recetas: aplicamos metodologías internacionales comprobadas que han demostrado su eficacia en múltiples sectores e industrias. Cada recomendación que ofrecemos se traduce en acciones concretas y medibles, con impacto directo en eficiencia, rentabilidad y sostenibilidad del negocio.

Experiencia internacional conocimiento local1

Experiencia internacional + conocimiento local.

Formamos parte de una red global presente en más de 140 países, lo que nos permite llevar las mejores prácticas internacionales a cada proyecto. Al mismo tiempo, nuestro conocimiento profundo de los mercados locales garantiza soluciones adaptadas al contexto, normativas y dinámicas específicas de cada región.

U1274877382 a consultant walking alongside a client through a 1acc1522 b431 44d6 af51 48e487846635 31

Acompañamiento experto en gestión del cambio.

Sabemos que la verdadera transformación no ocurre solo con estrategia y tecnología: requiere la adopción de nuevas formas de trabajo y la evolución de la cultura organizacional. Por eso, acompañamos a nuestros clientes en la gestión del cambio, asegurando que los equipos se apropien de las soluciones y que los resultados perduren en el tiempo.

Lleva tu empresa al siguiente nivel con IBP

Autodiagnóstico Billy IBP

Your Name

Please enter your full name.

Please enter your email so we can get in touch.

Please enter your comments.

Calendario y rutinas

1. ¿El proceso IBP opera con un calendario mensual estructurado y respetado por todas las áreas participantes? 
2. ¿Se realizan revisiones formales de portafolio, demanda, suministro, reconciliación y negocio cada mes con actas y decisiones claras?

Ejecución del proceso

3. ¿Existe un proceso de planeación integrado de punta a punta, desde innovación y demanda hasta ejecución y rentabilidad?
4. ¿Los planes generados en IBP se traducen de manera efectiva en acciones tácticas para manufactura, abastecimiento y distribución?
5. ¿El proceso incluye la evaluación de escenarios y simulaciones para decisiones estratégicas y tácticas?

Gestión Financiera

6. ¿La reconciliación financiera (gap análisis entre proyección operativa y plan financiero) se realiza mensualmente dentro del IBP?
7. ¿Existe una visión consolidada y única del negocio a futuro, incluyendo ingresos, márgenes y capital de trabajo?
8. ¿Se evalúan de manera rutinaria los impactos financieros de decisiones comerciales y operativas durante el IBP?

Roles y Responsabilidades

9. ¿Está definido formalmente el “Process Owner” del IBP y los responsables de cada revisión?
10. ¿Los participantes entienden claramente sus roles, responsabilidades y criterios de éxito en el proceso?

Comunicación y alineación

11. ¿El IBP es percibido como el proceso central de toma de decisiones por parte del Comité Ejecutivo?
12. ¿Existe una narrativa única y compartida del negocio a futuro entre finanzas, operaciones, comercial y alta dirección?
13. ¿Se gestionan los conflictos funcionales mediante el proceso de reconciliación y decisiones de negocio, no por jerarquía?

Interacción del Negocio (KPIs & Resultados)

14. ¿Se cuenta con indicadores clave integrados (servicio, inventarios, forecast accuracy, rentabilidad) que se revisan en el IBP?
15. ¿Se da seguimiento sistemático a brechas contra el plan estratégico y se toman acciones correctivas basadas en datos?
16. ¿Existen incentivos alineados al cumplimiento del plan consensado y no solo a métricas funcionales?

Información y Habilitadores Tecnológicos

17. ¿Se cuenta con una única fuente de datos confiable y estandarizada para todo el proceso de planeación?
18. ¿Existen herramientas tecnológicas que soporten modelación de escenarios, visibilidad E2E y análisis financiero?
19. ¿Los modelos de pronóstico incluyen variables externas como clima, movilidad, promociones o estacionalidad?
20. ¿La información está disponible de forma oportuna y con la granularidad adecuada (familia vs. SKU, canal, región)?
Mantente informado
Suscríbete a nuestro Newsletter
Suscribirse