Conoce a nuestro grupo de expertos de la Red Baker Tilly en México
Más información
2

Abogado corporativo: ¿Le es aplicable el requisito de flujo de efectivo a la deducción de inversiones?

Luis Yáñez 6 may 2025

¿Le es aplicable el requisito de flujo de efectivo a la deducción de inversiones?

Consideraciones conforme al criterio de la SCJN

Por Alejandro Márquez Tinoco y Luis Yáñez Rendón

Baker Tilly México

Introducción

 

La SCJN resolvió el amparo directo en revisión 2163/2022 para determinar si una inversión puede ser deducible antes de su pago. A partir de ello, surge el debate sobre si el principio de flujo de efectivo aplica a la deducción de inversiones.

¿Qué es el principio de flujo de efectivo?

Este principio establece que un gasto solo puede deducirse cuando ha sido efectivamente pagado. Aunque ha sido sostenido por algunos tribunales, no está expresamente generalizado en la LISR, y existen excepciones como en esquemas de tesorería centralizada.

¿Aplica a inversiones?

La deducción de inversiones está regulada por los artículos 31 a 38 de la LISR. Si bien la SCJN determinó que las inversiones deben estar pagadas para ser deducibles, esto puede interpretarse erróneamente como una regla general. La ley prioriza el uso del bien, no el pago.

Jurisprudencia y criterios relevantes

  • La posesión y uso del bien es clave para su deducción.
  • El legislador ha señalado que el valor debe deducirse durante la vida útil del activo.
  • La deducción no está sujeta a pago inmediato, salvo en casos específicos como regalías.
  • El criterio no vinculativo 7/ISR/NV prohíbe tratar deducciones de inversiones como si fueran gastos.

Conclusiones

El principio de flujo de efectivo no es aplicable de forma general a las inversiones. Las deducciones deben comenzar cuando el bien se usa o desde el ejercicio siguiente, sin necesidad de haber sido pagadas en ese momento. Solo en ciertos supuestos expresos la ley exige el pago. Las empresas deben considerar estos criterios para evitar errores en la aplicación de deducciones y estar preparadas ante revisiones fiscales.

Abogado Corporativo
Mantente informado
Suscríbete a nuestro Newsletter
Suscribirse