Conoce a nuestro grupo de expertos de la Red Baker Tilly en México
Más información
47 AR

El Economista: Adeudos fiscales de grandes contribuyentes crecieron 24% en Primer Trimestre

Manuel Aguilar 8 may 2023

En el primer trimestre del año, el monto de los créditos fiscales, que son adeudos con la autoridad, de los grandes contribuyentes, aquellos que tienen ingresos anuales de 1,500 millones de pesos, siguió en aumento.

En este sentido, de enero a marzo, el monto registró 546,648 millones de pesos lo que significó un crecimiento anual de 24% en términos reales, de acuerdo con el Informe sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública que elabora la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

El incremento anual fue superior a 22.3% registrado en el primer trimestre del 2022 y es el mayor desde el 2019, de acuerdo con los datos oficiales.

La cifra dadas a conocer de los primeros tres meses del año también mostraron que el monto acumuló cinco años con crecimientos anuales en ese periodo.

La cantidad de los adeudos fiscales denominados “otros”, como pueden ser las personas morales, sumaron un monto de 982,729 millones de pesos, al cierre de marzo, lo que representó un incremento anual de 8.9% en términos reales.

Los datos de Hacienda informan que los adeudos fiscales totales del rubro de personas morales, donde se incluye a grandes contribuyentes, sumó 1 billón 529,377 millones de pesos, con lo que se observó un crecimiento anual de 13.9% en términos reales.

El saldo total de adeudos fiscales, el cual también considera a las personas físicas, registró 1 billón 849,110 millones de pesos en los tres primeros meses del año, lo que confirmó un crecimiento anual de 13.1% real.

Pedro Canabal, socio de Comercio Exterior e Impuestos en la consultoría Baker Tilly, comentó a El Economista que el incremento en los montos de los adeudos fiscales es consecuencia de que se ha intensificado la fiscalización del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

“En los últimos años, la autoridad intensificó sus actividades de fiscalización. Entonces entre más fiscaliza, hay más adeudos en total. Así como más adeudos cobrados, liquidados, impugnados y más adeudos incobrables”, explicó Canabal.

Consulta la nota original en El Economista
¡Contáctanos!
Photo of Manuel Aguilar
Manuel Aguilar
Socio Director
Photo of Pedro Canabal
Pedro Canabal
Socio
Consulta la nota original en El Economista

Publicaciones

Boletin Legal
Adrián Bueno • 7 may 2025
Boletin Legal
Adrián Bueno • 6 may 2025
Flash informativo Comercio Exterior y Aduanas
Eliel Amaya, Socio Director de Comercio Exterior • 6 may 2025
Flash informativo Comercio Exterior y Aduanas
Eliel Amaya • 11 abr 2025
Artículo Impuestos
Ramiro Ávalos • 8 abr 2025
Flash informativo Comercio Exterior y Aduanas
Eliel Amaya • 4 abr 2025
Nota Comercio Exterior y Aduanas
Jessica Bigio, Adriana Curiel, Leonardo Peralta and Izaz Ansari • 3 abr 2025
Mantente informado
Suscríbete a nuestro Newsletter
Suscribirse