
¿Sabías que las empresas pierden en promedio 5% de sus ingresos anuales por fraude? Más allá del impacto financiero, el fraude erosiona la confianza interna, daña la reputación corporativa y pone en riesgo la continuidad del negocio.
No basta con reaccionar, hoy más que nunca, prevenir es proteger.
La ACFE y su rol en la construcción de culturas antifraude
La ACFE es la autoridad mundial en la lucha contra el fraude. Durante esta semana, pone a disposición de empresas y líderes herramientas clave como:
- Toolkits de concientización
- Guías prácticas para equipos internos
- Recursos para fomentar entornos éticos y seguros
Este año, el tema central es: “Building a Culture of Fraud Awareness”, que subraya la importancia de formar equipos informados, empoderados y comprometidos con la integridad.
¿Cómo puede ayudarte Baker Tilly México?
En Baker Tilly México, entendemos que la prevención del fraude no es solo una práctica: es una estrategia de negocio. Nuestro enfoque combina:
- Evaluación de controles internos
- Auditorías forenses especializadas
- Gestión de Canales Éticos
- Investigación de denuncias y anomalías
Nuestra experta Fernanda Velásquez, Gerente de Forense y Certified Fraud Examiner (CFE), lidera proyectos en sectores como construcción, bienes raíces, industria química, manufactura, retail y más.
“Detectar el fraude es importante, pero prevenirlo es mucho mejor: fomentar una cultura ética no sólo protege, también evita costos innecesarios." — Fernanda Velasquez, CFE | Gerente de Forense, Baker Tilly México
¿Qué puedes hacer esta semana?
Durante la International Fraud Awareness Week, da el primer paso hacia una organización más íntegra:
- Revisa tus controles internos
- Capacita a tus equipos
- Promueve una cultura de denuncia segura
- Evalúa tus riesgos actuales
En Baker Tilly México, te ayudamos a diagnosticar, prevenir y gestionar los riesgos de fraude que podrían estar ocultos en tu operación.
Hablar de fraude no es exagerar ni sembrar dudas, es formar equipos más conscientes. Contáctanos y descubrecómo nuestro equipo forense puede ayudarte a convertir a tus colaboradores en aliados clave para prevenir y detectar riesgos.
Fuentes:
“More Than $1.5 M Per Fraud Case” – ACFE Press Release del 20 de marzo de 2024: indica que las organizaciones pierden ~5 % de sus ingresos por fraude cada año. ACFE
“Occupational Fraud 2024: A Report to the Nations” – ACFE (13.ª edición, 1 921 casos, 138 países) con varios datos (mediana de pérdida de US$145 000, duración típica 12 meses, etc.). ASEF Ciertos+2NJCPA+2
Resumen de estos datos: GRF CPA “ACFE Study Finds Median Losses from Occupational Fraud Increasing” (indica también el 5 % de ingresos perdidos). GRF CPA