56 BUIDINGS

La Silla Rota: pagarás más al comprar en Shein, Temu y similares

Pedro Canabal 4 ago 2025

El consumidor de mercancías extranjeras que ingresen a México por medio plataformas de e-commerce, como Temu, Shein y Aliexpress o Banggood absorberá la tasa global para importación simplificada de 33.5% o parte de ella, la cual determinó el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

“Probablemente parte de la ganancia la sacrifique el vendedor y parte del costo se lo traslade al comprador”, expuso el profesor de auditoría de Comercio Exterior de la Universidad Panamericana y socio de Baker Tilly en México, Pedro Canabal Hermida.

En entrevista con La Silla Rota, aseveró que ahí es donde cada empresa se va a distinguir en cuanto a su competitividad con respecto a otra.

“Porque el producto, tú como como consumidor lo vas a poder comparar en diferentes plataformas y si ves que en una es más barato que en otra, bueno, pues es evidente que están trasladándote más el costo del impuesto”, expresó.

Tasa global de 33.5%

Todas las mercancías importadas a través de empresas de mensajería y paquetería que ingresen a México tendrán que pagar una tasa global para importación simplificada de 33.5%, informó el SAT.

La disposición de la autoridad fiscal entrará en vigor a partir del viernes 15 de agosto de 2025, detalló a través del Diario Oficial de la Federación.

La medida contempla una tasa global de 19% cuando el valor en aduana supere los 117 dólares, siempre y cuando estén amparadas con guía aérea o conocimiento de embarque y no requieran cumplimiento de regulaciones o restricciones no arancelarias (RRNA).

Contexto: antes del 29 de julio se cobraba una tasa global del 17% sobre el valor en aduana de las mercancías, cuándo se trata de mercancías que vienen por lo que se conoce como Courier, un envío rápido y seguro de paquetes y documentos, siempre y cuando esa mercancía no excediera de 50 dólares o tuvieran alguna restricción o regulación no arancelaria.

Impacta plataforma de e-commerce y otros

A través de su cuenta de Linkedin, Canabal Hermida llamó la atención de empresas y usuarios de mensajería, paquetería y comercio electrónico, ya que la Cuarta Resolución de Modificaciones a las Reglas Generales de Comercio Exterior para 2025 “trae un cambio clave que impacta directamente la importación simplificada de mercancías”.

Destacó que las nuevas disposiciones tienen implicaciones directas para plataformas de e-commerce, marketplaces transfronterizos, courier services, agentes aduanales y usuarios finales.

“¿Qué pasa a partir del 30 de julio? Se sube esa tasa general al 33.5 y para paquetes mayores a 117 que no requieren la restricción arancelaria o el permiso es de 19%”, enfatizó.

Pandemia abrió el camino a minimiss

Canabal recuerda que, con la pandemia, por el confinamiento, hubo un boom en las compras por internet vía esas figuras de Courier con un esquema que se llama “minimiss”.

El término “de minimiss” se refiere a un umbral de valor mínimo por debajo del cual las mercancías importadas no están sujetas a aranceles, impuestos o trámites aduaneros formales. Es un concepto utilizado en comercio internacional y aduanas para facilitar el comercio de bajo valor, como el comercio electrónico.

“Con el esquema fiscal minimiss se quedó la inercia, después de la pandemia, en las compras, pero obviamente se tiene que empezar a regular y todos los países lo han empezado a hacer”, agregó Canabal.

Puntualizó que la aplicación de la tasa global será cuando se trate de compras provenientes del extranjero.

Actualmente, el mercado más grande de comercialización lo tienen Amazon o MercadoLibre, pero en su mayoría tienen productos nacionales.

¿Por qué es importante regular los “minimiss”?

Regular el umbral “de minimiss” es importante porque tiene efectos directos en el comercio exterior, la recaudación fiscal y la competencia económica interna.

Cuando el umbral “de minimiss” es muy alto, muchas importaciones pequeñas entran sin pagar impuestos, lo que reduce la recaudación del gobierno.

Impuestos
Photo of Pedro Canabal
Pedro Canabal
Socio
Consulta la nota original en La Silla Rota

Publicaciones

Auditoría
Arantxa Esthela Reyes Mendiola, Asociada de Auditoría en Baker Tilly 4 ago 2025
Flash informativo Comercio Exterior y Aduanas
Eliel Amaya 1 ago 2025
Flash informativo Legal
Adrián Bueno 31 jul 2025
Comercio Exterior y Aduanas
Pedro Canabal 21 jul 2025
Mantente informado
Suscríbete a nuestro Newsletter
Suscribirse