
Flash Informativo: Acumulación de Aranceles
El 25 de mayo de 2025 se publicó un nuevo comunicado oficial por parte del gobierno de Estados Unidos, relacionado con la acumulación de aranceles. Esta disposición busca aclarar el criterio de aplicación de las tarifas impuestas mediante diversas órdenes ejecutivas recientes.
Orden Ejecutiva 14257
La disposición especifica que no se permitirá la acumulación de aranceles para un mismo producto bajo diferentes órdenes ejecutivas. Es decir, si un producto ya está sujeto a un arancel del 25% por no cumplir con reglas de origen del T-MEC, no se le sumará un arancel adicional del 10% derivado de las tarifas recíprocas.
Este criterio busca garantizar certeza jurídica y evitar una carga fiscal excesiva que afecte a las empresas importadoras. De esta manera, se prioriza la tarifa más específica o directa aplicable a cada mercancía.
Impacto para México
En el caso de México, los productos que no sean originarios conforme al T-MEC seguirán pagando un arancel del 25%, pero no se acumulará ningún otro arancel adicional, salvo que se emita una medida específica para ese producto o sector.
Implicaciones para importadores
- Las empresas deben revisar detalladamente qué tipo de arancel aplica a sus productos.
- Se sugiere documentar correctamente el origen de las mercancías y clasificaciones arancelarias.
- No se permitirá el reclamo de devolución por pagos indebidos por acumulación, salvo que existan publicaciones anteriores contradictorias.
En Baker Tilly podemos ayudarte
Nuestro equipo de comercio exterior puede apoyarte en la interpretación y aplicación correcta de estas disposiciones, así como en la validación del cumplimiento del T-MEC para tus operaciones.

